El informe del Departamento de Salud no reportó muertes por Covid-19; mientras, se registraron diez casos confirmados y 59 casos probables adicionales.
Estos casos reportados hoy, corresponden a pruebas realizadas hasta el 16 de junio.
Sin fatalidades añadidas, el total de muertes confirmadas por Covid-19 permanece en 57 y las probables son 92; por lo que, el total de decesos es 149. Es importante recordar que cualquier fallecimiento registrado luego de emitido el reporte, se verá reflejado en informes posteriores.
Para el más reciente informe, se registraron diez casos confirmados de Covid-19 adicionales; por lo que el total es 1,550. Los resultados de casos confirmados corresponden a 765 mujeres y 785 hombres. Los casos confirmados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva.
De otra parte, se registraron 59 casos probables adicionales. En este renglón, el total fue ajustado a 5,135, tras añadir 52 casos con fecha de muestra del 29 de abril al 30 de mayo. De los casos probables, 2,711 son mujeres y 2,424 son hombres. Los casos probables son los que tienen un resultado positivo a una prueba serológica.
Los ajustes en totales se realizan por un esfuerzo del Departamento de Salud, entidades y laboratorios clínicos para asegurar que toda muestra realizada para Covid-19 sea registrada en el Bio Portal, independientemente de la fecha en que se tomó la misma.
Como parte del continuo proceso de validación de datos y la evaluación de la información que se recibe, se hizo ajustes en los casos, tanto confirmados como probables, adjudicados a algunos municipios, por lo que se podría ver una disminución o aumento de casos con respecto al reporte anterior.
Resumen del reporte del Departamento de Salud:
Casos confirmados adicionales: 10
Total casos confirmados: 1,550
Casos probables adicionales: 59
Total de casos probables: 5,135
Muertes confirmadas adicionales: 0
Total de muertes confirmadas: 57
Muertes probables adicionales: 0
Total de muertes probables: 92
Total de muertes reportadas: 149
A modo de prevención, se reitera el cumplimiento de las medidas de precaución y protección para evitar la propagación del virus en la Isla. Esto incluye, pero no se limita, a la práctica del distanciamiento social, el uso compulsorio de mascarillas y el lavado de manos, o uso de hand sanitizer, con frecuencia.
Related posts
Deja tu comentario Cancelar respuesta
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Salud
La OMS celebra el hallazgo de un viejo fármaco que cuesta 6 dólares como tratamiento exitoso para pacientes críticos de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su beneplácito por los resultados de los ensayos clínicos iniciales que en el Reino Unido muestran que la dexametasona “puede salvar la vida de pacientes que están gravemente enfermos con el covid-19”, según un comunicado del organismo.
Determinan qué grupo sanguíneo es menos vulnerable ante el coronavirus
Un estudio de la compañía privada estadounidense 23andMe, con sede en California, aporta evidencias sobre la importancia del tipo de sangre a la hora de contraer el coronavirus. Según informa la empresa en una publicación compartida este lunes, los datos preliminares de su investigación sugieren que el tipo de sangre O “parece ser protector frente al virus”.
Identifican nuevos síntomas posiblemente asociados al coronavirus
Un grupo de científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha descubierto una serie de signos de pancreatitis relacionados con el covid-19, que permitirán un diagnóstico más temprano y tratamiento más rápido de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista Gastroenterology.