El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, respondió a la sugerencia de líderes del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR) para enmendar el Código Civil, convertido en ley por la gobernadora, y extender a un año el periodo de implementación.
Dicha recomendación se produjo ante el reto que significaría readiestrar a la abogacía, judicatura y demás profesionales que intervienen en los procesos legales.
La respuesta de Rivera Schatz a esto fue que “la sugerencia de posponer su vigencia no tiene posibilidades. PUNTO”.
“Luego de varios años de discusión, análisis y controversias se convierte en ley el nuevo Código Civil. La aprobación del mismo GARANTIZA PLENAMENTE TODOS LOS DERECHOS reconocidos a la mujer, a la comunidad gay y a otros sectores de la población por los Tribunales de Estados Unidos de América y Puerto Rico. Eso es un hecho irrefutable”, expresó.
“Todos sabemos que no existe ley perfecta. La insistencia de unos pocos de convertir lo bueno en enemigo de lo “perfecto” es, sencillamente, enfermiza. La continua evolución del derecho nos hace retomar constantemente asuntos para mejorar y atemperar algunas disposiciones de nuestro ordenamiento jurídico, no por capricho, no por obstinación o faena, si no por el bienestar común. ¡Así ha sido siempre!”, añadió Rivera Schatz.
Actualmente, la ley dispone que dicho Código Civil entrará en vigor 180 días después de su firma.
Related posts
Deja tu comentario Cancelar respuesta
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Salud
La OMS celebra el hallazgo de un viejo fármaco que cuesta 6 dólares como tratamiento exitoso para pacientes críticos de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su beneplácito por los resultados de los ensayos clínicos iniciales que en el Reino Unido muestran que la dexametasona “puede salvar la vida de pacientes que están gravemente enfermos con el covid-19”, según un comunicado del organismo.
Determinan qué grupo sanguíneo es menos vulnerable ante el coronavirus
Un estudio de la compañía privada estadounidense 23andMe, con sede en California, aporta evidencias sobre la importancia del tipo de sangre a la hora de contraer el coronavirus. Según informa la empresa en una publicación compartida este lunes, los datos preliminares de su investigación sugieren que el tipo de sangre O “parece ser protector frente al virus”.
Identifican nuevos síntomas posiblemente asociados al coronavirus
Un grupo de científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha descubierto una serie de signos de pancreatitis relacionados con el covid-19, que permitirán un diagnóstico más temprano y tratamiento más rápido de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista Gastroenterology.