SAN JUAN (CyberNews) – A eso de las 11:45 de la mañana del miércoles un agente del orden público realizó una intervención con una mujer con problemas mentales en una playa de San Juan, informó la Policía.
El agente Ortiz, adscrito a la División de Robo a Bancos del Negociado de la Policía se encontraba en una vigilancia preventiva de las playas del puente Dos Hermanos, Condado e Isla Verde.
Entonces, durante el patrullaje en el Último Trolley de Condado, el agente visualizó a una mujer dentro del agua, a unos 15 a 20 pies mar adentro. Cuando el agente comienza hablarle sobre la orden ejecutiva del toque de queda, se percató que la dama se veía cansada, aturdida, hablando palabras incoherentes y obscenas.
Las autoridades detallaron que el agente se lanzó al mar a rescatarla, ya que la corriente del agua la estaba llevando mar adentro a la mujer. Luego de rescatarla, la entrevistó y percibió un fuerte olor a alcohol.
Asimismo, se indicó que la mujer estaba agresiva, y procedió a colocarle las restricciones por su seguridad y la seguridad de los agentes.
Posteriormente, se logró contactar al hijo de la mujer, quien procedió a conseguir una orden 408 en el Tribunal de San Juan. La dama fue luego ingresada en un hospital psiquiátrico para evaluación médica.
Related posts
Deja tu comentario Cancelar respuesta
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Salud
La OMS celebra el hallazgo de un viejo fármaco que cuesta 6 dólares como tratamiento exitoso para pacientes críticos de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su beneplácito por los resultados de los ensayos clínicos iniciales que en el Reino Unido muestran que la dexametasona “puede salvar la vida de pacientes que están gravemente enfermos con el covid-19”, según un comunicado del organismo.
Determinan qué grupo sanguíneo es menos vulnerable ante el coronavirus
Un estudio de la compañía privada estadounidense 23andMe, con sede en California, aporta evidencias sobre la importancia del tipo de sangre a la hora de contraer el coronavirus. Según informa la empresa en una publicación compartida este lunes, los datos preliminares de su investigación sugieren que el tipo de sangre O “parece ser protector frente al virus”.
Identifican nuevos síntomas posiblemente asociados al coronavirus
Un grupo de científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha descubierto una serie de signos de pancreatitis relacionados con el covid-19, que permitirán un diagnóstico más temprano y tratamiento más rápido de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista Gastroenterology.