Mañana viernes 29 de mayo a las 10:00 am, se llevará a cabo la segunda prueba de las alarmas del Sistema de Alerta en Masa. Los ejercicios de prueba del sistema se realizarán, en las sirenas ubicadas en Aguadilla Ice skating y en la Biblioteca Electrónica del Pueblo.
«Es posible que se emita una alerta audible. La ciudadanía debe estar clara que se trata «solo de una prueba» para asegurarnos que las alarmas operan de forma oportuna y efectiva a la población», informó la alcaldesa Yanitsia Irizarry. Este ejercicio pondrá a prueba el Sistema de Alerta Temprana contra los Tsunamis y otras Amenazas Costeras de la región.
En los últimos 500 años se han registrado 75 tsunamis en el Caribe, lo que representa un 10% del total mundial de tsunamis en el mismo periodo. Sean generados por terremotos, deslizamientos de terreno o de origen volcánico, los tsunamis han dejado más de 2500 muertos en la región desde la mitad del siglo XIX (fuente: Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA). Los últimos decenios han estado marcados por un crecimiento demográfico considerable y la afluencia de turistas en zonas litorales, lo que hace aún más vulnerable a la región.
Related posts
Deja tu comentario Cancelar respuesta
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Salud
La OMS celebra el hallazgo de un viejo fármaco que cuesta 6 dólares como tratamiento exitoso para pacientes críticos de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su beneplácito por los resultados de los ensayos clínicos iniciales que en el Reino Unido muestran que la dexametasona “puede salvar la vida de pacientes que están gravemente enfermos con el covid-19”, según un comunicado del organismo.
Determinan qué grupo sanguíneo es menos vulnerable ante el coronavirus
Un estudio de la compañía privada estadounidense 23andMe, con sede en California, aporta evidencias sobre la importancia del tipo de sangre a la hora de contraer el coronavirus. Según informa la empresa en una publicación compartida este lunes, los datos preliminares de su investigación sugieren que el tipo de sangre O “parece ser protector frente al virus”.
Identifican nuevos síntomas posiblemente asociados al coronavirus
Un grupo de científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha descubierto una serie de signos de pancreatitis relacionados con el covid-19, que permitirán un diagnóstico más temprano y tratamiento más rápido de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista Gastroenterology.