A poco más de dos meses para las primarias electorales, propuestas para el 9 de agosto, el Partido Nuevo Progresista (PNP), realizó hoy el tradicional sorteo de posiciones en las papeletas para los cargos de la gobernación, Senado por Acumulación y Distrito, Cámara de Representantes por Acumulación y Distrito y alcaldías.
El sorteo, que estuvo liderado por la designada comisionada electoral del PNP, María D. “Lolin” Santiago y que se transmitió a través de las redes sociales oficiales, se realizó mediante una plataforma tecnológica en las oficinas administrativas del Partido y fue validado anoche por los representantes de los candidatos a puestos electivos. La aplicación que se utilizó se nutrió de la data de los aspirantes a puestos electivos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
Una vez los datos y las fotos de los aspirantes fueron entradas al sistema electrónico, la aplicación los organizó de forma alfabética, según el puesto al que aspiran. Comenzado el sorteo por las posiciones, el sistema tomó la lista de los nombres disponibles al cargo electivo y seleccionó uno de forma aleatoria. A ese nombre de forma aleatoria se asignó la posición en la papeleta.
“Han sido todos ustedes testigos de cómo se llevó el proceso. Tuvimos observadores de todas las posiciones. Vamos a entregar vía electrónica a todos los candidatos la papeleta según fue conformada. La papeleta es una preliminar no oficial…Lo que estamos certificando son las posiciones que quedaron. El sistema que se utilizó fue validado ayer por los aspirantes o candidatos a la gobernación que enviaron a sus representantes y validaron el proceso”, dijo Santiago a los medios de comunicación.
“El PNP en su afán de cumplir con cumplir con todas las disposiciones de las Órdenes Administrativas de lo que es el distanciamiento socia (aquí), no ha habido observadores aquí más allá de los necesarios y estamos complacidos con todo el proceso”, añadió Santiago.
Por su parte, el secretario general de la colectividad, June Rivera Ortega, opinó que el PNP el 9 de agosto “enviará un mensaje contundente a todo Puerto Rico de que estamos listos y preparados para que el 3 de noviembre el PNP gane la gobernación, comisaría residente, las alcaldías, el plebiscito con el ‘sí’ y que Puerto Rico siga progresando”.
En el caso del Senado, aparte de la primaria por Acumulación, habrá en los ocho distritos senatoriales (San Juan, Bayamón, Arecibo, Mayagüez, Ponce, Guayama, Humacao y Carolina) mientras que en la Cámara de Representantes habrá primarias en 15 de los 40 distritos representativos. También, en más de 30 alcaldías.
El orden de las posiciones más importantes quedó de la siguiente forma (por orden numérico que aparecerá en la papeleta):
Gobernación:
1. Wanda Vázquez Garced (representada por Jorge Dávila)
2. Pedro Pierluisi Urrutia (representado por Caridad Pierluisi)
Senado por Acumulación:
1. William Villafañe
2. Héctor Martínez
3. Carlos Rodríguez Mateo
4. Itzamar Penna Ramírez
5. Alba Iris Calderón
6. Evelyn Vázquez Nieves
7. Keren Riquelme
8. Gregorio Matías Rosario
9. Thomas Rivera Schatz
Cámara de Representantes por Acumulación:
1. José Enrique “Quiquito” Meléndez Ortiz
2. José Aponte Hernández
3. Jorge Emmanuel Báez Pagán
4. Néstor Alonso
5. Joe “Joito” Colón
6. Lourdes Ramos
7. María Milagros Charbonier
8. José “Pichy” Torres Zamora
9. Eddie Manso
El sorteo fue observado por los abogados notarios Jorge Rivera y Carlos Padín para garantizar un proceso justo e imparcial de acuerdo con todos los requisitos legales.
Estaba presente el comisionado electoral alterno, licenciado Juan Guzmán Escobar. También había representación de la Federación de Alcaldes (Isabelo Molina), Organización de Presidentes Municipales (Fernando Sanabria- presidente municipal de Guayama), Senado (Jennisca Rodríguez) y la Cámara de Representantes (William Joel Estrada).
En la transmisión en directo a través de https://www.facebook.com/pnpprorg/videos/246416046679052/ se informó las posiciones de las papeletas para los Senadores y Representantes de Distrito así como para las alcaldías.
Related posts
Deja tu comentario Cancelar respuesta
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Salud
La OMS celebra el hallazgo de un viejo fármaco que cuesta 6 dólares como tratamiento exitoso para pacientes críticos de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su beneplácito por los resultados de los ensayos clínicos iniciales que en el Reino Unido muestran que la dexametasona “puede salvar la vida de pacientes que están gravemente enfermos con el covid-19”, según un comunicado del organismo.
Determinan qué grupo sanguíneo es menos vulnerable ante el coronavirus
Un estudio de la compañía privada estadounidense 23andMe, con sede en California, aporta evidencias sobre la importancia del tipo de sangre a la hora de contraer el coronavirus. Según informa la empresa en una publicación compartida este lunes, los datos preliminares de su investigación sugieren que el tipo de sangre O “parece ser protector frente al virus”.
Identifican nuevos síntomas posiblemente asociados al coronavirus
Un grupo de científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha descubierto una serie de signos de pancreatitis relacionados con el covid-19, que permitirán un diagnóstico más temprano y tratamiento más rápido de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista Gastroenterology.