Con el propósito de reconocer la labor del personal prehospitalario en el País, en medio de la Pandemia del Covid-19, el Programa de Emergencias Médicas de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se ha unido a la celebración de la Semana de Emergencias Médicas en Puerto Rico que se extiende hasta mañana 23 de mayo del 2020.
Como parte de esta celebración, el Programa de Emergencias Médicas del RCM, preparó un video de agradecimiento a estos profesionales de la salud.
“Felicitamos a todos el personal prehospitalario de la Isla. Ellos son parte de nuestra primera línea de defensa y en estos tiempos repletos de desafíos ha sido más que evidente su compromiso con la ciudadanía. Nos honra ser parte del proceso de formación de estos profesionales de la salud. Puerto Rico les agradece su servicio y desde el Recinto de Ciencias Médicas va siempre nuestra admiración y respeto por la labor tan vital y efectiva que realizan”, expuso el Dr. Segundo Rodríguez Quilichini, Rector del RCM.
Según la Dra. Milagros Martín de Pumarejo, directora de Emergencias Médicas Pediátricas del RCM, “en este proceso de distanciamiento social no podíamos dejar de pasar la celebración de la Semana del Personal Prehospitalario (Paramédicos) en Puerto Rico. El Programa de Emergencias Médicas, reconoce y agradece al personal prehospitalario por su excelente labor, manejando la situación en medio del COVID-19 y los terremotos. Reconozcamos a este personal comprometido con la salud de nuestros niños y de todo el País”.
Related posts
Deja tu comentario Cancelar respuesta
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Salud
La OMS celebra el hallazgo de un viejo fármaco que cuesta 6 dólares como tratamiento exitoso para pacientes críticos de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su beneplácito por los resultados de los ensayos clínicos iniciales que en el Reino Unido muestran que la dexametasona “puede salvar la vida de pacientes que están gravemente enfermos con el covid-19”, según un comunicado del organismo.
Determinan qué grupo sanguíneo es menos vulnerable ante el coronavirus
Un estudio de la compañía privada estadounidense 23andMe, con sede en California, aporta evidencias sobre la importancia del tipo de sangre a la hora de contraer el coronavirus. Según informa la empresa en una publicación compartida este lunes, los datos preliminares de su investigación sugieren que el tipo de sangre O “parece ser protector frente al virus”.
Identifican nuevos síntomas posiblemente asociados al coronavirus
Un grupo de científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha descubierto una serie de signos de pancreatitis relacionados con el covid-19, que permitirán un diagnóstico más temprano y tratamiento más rápido de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista Gastroenterology.