Como parte de la iniciativa del plan anticrimen del área Arecibo, que dirige el comandante José Rosario Polanco y el Tnte. José Roman Vega, se logró arrestar a padre e hijo en una residencia abandonada utilizada como laboratorio en el barrio Ángeles de Utuado.

Agentes del plan anticrimen del área Arecibo en unión al personal de la División Droga de Utuado, logró arrestar; Julio A. Chico Hernández de 46 años conocido como Julito que posee expediente criminal por la violación de sustancias controlada y Ángel M. Chico Maldonado de 24 años quien posee una probatoria federal por la violación a la ley de arma, ambos residentes del pueblo de Hatillo.

En el interior de la residencia abandonada se ocupó sobre más de 200 matas de marihuana de diferentes tamaños y equipo para cultivar las mismas.

Related posts
Deja tu comentario Cancelar respuesta
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Salud
La OMS celebra el hallazgo de un viejo fármaco que cuesta 6 dólares como tratamiento exitoso para pacientes críticos de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su beneplácito por los resultados de los ensayos clínicos iniciales que en el Reino Unido muestran que la dexametasona “puede salvar la vida de pacientes que están gravemente enfermos con el covid-19”, según un comunicado del organismo.
Determinan qué grupo sanguíneo es menos vulnerable ante el coronavirus
Un estudio de la compañía privada estadounidense 23andMe, con sede en California, aporta evidencias sobre la importancia del tipo de sangre a la hora de contraer el coronavirus. Según informa la empresa en una publicación compartida este lunes, los datos preliminares de su investigación sugieren que el tipo de sangre O “parece ser protector frente al virus”.
Identifican nuevos síntomas posiblemente asociados al coronavirus
Un grupo de científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha descubierto una serie de signos de pancreatitis relacionados con el covid-19, que permitirán un diagnóstico más temprano y tratamiento más rápido de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista Gastroenterology.