SAN JUAN (CyberNews) – El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) realizarán trabajos en la PR-52, como parte del proyecto de Manejo de Congestión entre San Juan a Caguas, a partir del lunes, 18 de mayo a las 7:00 de la mañana y concluirán el jueves, 21 de mayo.
Se informó que los trabajos conllevarán el cierre de la Rampa de la PR-1 hacia la PR-52 en dirección de Río Piedras a Caguas.
“Las labores consistirán en barrenar y fundir columnas, como parte de la construcción del puente que interconecta en la PR-1 con los carriles centrales de la PR-18. Los conductores que se dirigen al sur por la PR-52, pueden continuar por la PR-1 hacia Caguas. También, pueden seguir por la PR-1 para acceder a la PR-177 hacia Cupey y continuar por la PR-177 hasta tomar la rampa hacia la PR-52 Sur”, amplió la Rosana Aguilar, directora ejecutiva de la ACT en comunicación escrita.
Exhortamos a los conductores y al público en general a estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control de tránsito a ser instalados en el área, para su seguridad y orientación. Asimismo, los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre los trabajos y proyectos a través de las redes sociales, Facebook/DTOP y Twitter @DTOP.
Related posts
Deja tu comentario Cancelar respuesta
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Salud
La OMS celebra el hallazgo de un viejo fármaco que cuesta 6 dólares como tratamiento exitoso para pacientes críticos de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su beneplácito por los resultados de los ensayos clínicos iniciales que en el Reino Unido muestran que la dexametasona “puede salvar la vida de pacientes que están gravemente enfermos con el covid-19”, según un comunicado del organismo.
Determinan qué grupo sanguíneo es menos vulnerable ante el coronavirus
Un estudio de la compañía privada estadounidense 23andMe, con sede en California, aporta evidencias sobre la importancia del tipo de sangre a la hora de contraer el coronavirus. Según informa la empresa en una publicación compartida este lunes, los datos preliminares de su investigación sugieren que el tipo de sangre O “parece ser protector frente al virus”.
Identifican nuevos síntomas posiblemente asociados al coronavirus
Un grupo de científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha descubierto una serie de signos de pancreatitis relacionados con el covid-19, que permitirán un diagnóstico más temprano y tratamiento más rápido de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista Gastroenterology.