El secretario de la Gobernación, Antonio L. Pabón Batlle, por instrucciones de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, sobre lo acordado con las uniones obreras, instruyó a los jefes de agencias y oficinas de recursos humanos de las diferentes dependencias gubernamentales a cumplir y hacer valer los convenios colectivos vigentes en las áreas de salud y seguridad ante la pandemia del COVID-19, para que se lleven a cabo las pruebas a medida que el personal asignado a los diferentes centros de trabajo se vaya reincorporando a sus labores.
Luego de una reunión que sostuviera la gobernadora con los líderes sindicales la semana pasada, el Secretario de la Gobernación anunció que “los diferentes jefes y jefas de agencias, en conjunto con los directores y directoras de recursos humanos, deberán cumplir con los convenios colectivos vigentes, particularmente en aquellas cláusulas que atienden la composición de los comités de salud y seguridad en el sentido de tomar las medidas necesarias para realizar las pruebas COVID-19 a todos los empleados públicos, y así mantener un control para salvaguardar la seguridad de todos”.
Dentro de esas cláusulas, Pabón Batlle explicó que se deberán tomar las medidas necesarias para cada centro de trabajo por el bienestar de cada uno de los servidores públicos, y que las pruebas se lleven a cabo de manera ordenada, según los compañeros de labor vayan regresando a su lugar de trabajo.
“Nuestro interés es que se lleven a cabo las pruebas de COVID-19 a los empleados públicos que se les requiera trabajar de manera presencial, realizando así el protocolo de manera ordenada y coordinada”, explicó el Secretario de la Gobernación.
Del mismo modo, deben dar seguimiento a los planes de trabajo y de prevención del COVID-19, supervisando que el mismo se implemente según lo establecido, buscando siempre el bienestar y salud de los empleados.
Pabón Batlle indicó que se debe de designar un funcionario para atender y mantener comunicación continua con la respectiva organización obrera y que dichos reglamentos aplicarán a los empleados de carrera y de confianza. De no existir un convenio que así lo indique, toca trabajar en designar un equipo por centro de trabajo para atender dicha situación. Las pruebas se efectuarán libre de costo y podrán coordinarse con los planes médicos correspondientes, laboratorios públicos y privados en la región donde ubica el centro de trabajo, así como con el Departamento de Salud.
Related posts
Deja tu comentario Cancelar respuesta
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Salud
La OMS celebra el hallazgo de un viejo fármaco que cuesta 6 dólares como tratamiento exitoso para pacientes críticos de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su beneplácito por los resultados de los ensayos clínicos iniciales que en el Reino Unido muestran que la dexametasona “puede salvar la vida de pacientes que están gravemente enfermos con el covid-19”, según un comunicado del organismo.
Determinan qué grupo sanguíneo es menos vulnerable ante el coronavirus
Un estudio de la compañía privada estadounidense 23andMe, con sede en California, aporta evidencias sobre la importancia del tipo de sangre a la hora de contraer el coronavirus. Según informa la empresa en una publicación compartida este lunes, los datos preliminares de su investigación sugieren que el tipo de sangre O “parece ser protector frente al virus”.
Identifican nuevos síntomas posiblemente asociados al coronavirus
Un grupo de científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha descubierto una serie de signos de pancreatitis relacionados con el covid-19, que permitirán un diagnóstico más temprano y tratamiento más rápido de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista Gastroenterology.